Jesús Zarazúa leyendo lo siguiente:
Este día es de alegría
en que nos reunimos como veo
gracias amigos de Apaseo
gracias por su compañía
en tarde de cuento y poesía
les traigo saludos iturbidenses
a estas tierras apaseoaltenses
en donde estamos tan bien
¡subámonos al tren
Al tren de las letras guanjuatenses!
Ha llegado el momento
en que me toca leer
sólo puedo agradecer
y manifestar lo que siento
y lo que siento en este día
es libertad en la palabra, rebeldía
abramos pues esta puerta
y como dijo Efraín Huerta
“porque nuestra es la vida
y es muy nuestra la hermosa
y alta libertad de la poesía”
Para llegar a la luz de la libertad
hace falta vivir
la clandestina oscuridad
de la rebeldía…
Éstos ojos surcan los cielos
y a lo lejos
parvadas de sombras de silencio
La poesía da sentido
a la vida, a la lucha
y a mi patria color a su tricolor
pero para que el águila vuele
hace falta el corazón
el corazón del niño maíz
el corazón de la niña flor
la voz, la voz en poesía.
El vagón del Noreste de Guanajuato se subieron al Tren de las Letras Guanajuatenses:
Itzel Villalba de San Luís de la Paz, quien vive en San José Iturbide desde hace unos años.
Marisela Arredondo de Salamanca y que vive en San José Iturbide desde hace 15 años
y Jesús Zarazúa Rangel de San José Iturbide
Los tres integrantes del Taller literario de la Casa de la Cultura de San José Iturbide y del Manuscrito en la Botella del periodico Pueblo Chico de San Luís de la Paz.